Las personas aprendemos de forma distinta, lo que significa que tenemos ESTILOS DE APRENDIZAJE diferentes y a la vez únicos. Según palabras de Keefe, "los EA son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, que sirven como indicadores relativamente estables, de como perciben los educandos, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje".
Son muchas y muy completas las investigaciones existentes hoy día sobre los EA, lo que constituye una gran ventaja y facilita nuestra labor como educadores, ya que nos dotan de herramientas y recursos muy útiles para afrontar de manera fiable y óptima el diagnóstico de los diferentes estilos entre los educandos con los que trabajamos.
El proceso de aprendizaje fluye de manera distinta en cada persona, tanto es así, que ante un mismo texto y contexto, los estudiantes captarán, analizarán, sintetizarán y practicarán con la información que han visto, de maneras muy diferentes según su Estilo de Aprendizaje. (Honey y Mumford).
Para construir el conocimiento eficientemente, debemos marcarnos como competencia imprescindible, aprender a aprender y para ello, los educadores debemos conocer muy bien el EA de cada uno de nuestros educandos. Desde el Sistema educativo debemos trabajar en una dirección de flexibilidad, adaptándonos a las necesidades e intereses de cada individuo, y prestando una atención específica en las maneras de aprender, ya que como decimos, los ritmos de maduración de cada persona son muy diferentes.
Adaptar una metodología variada, cambiante y que abarque la pluralidad en la enseñanza, favorecerá sin duda alguna el desarrollo de los diferentes perfiles y en consecuencia, hará que las relaciones y la interacción entre los estudiantes y las situaciones de sus vidas diarias sean mucho más sencillas.
Por todo lo expuesto, creo firmemente, que variar las estrategias en la forma de enseñar adaptándolas a los EA, será la clave para que nuestros educandos obtengan el mayor rendimiento en todo momento, ya que identificaremos más eficazmente que competencias se deben potenciar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario