Las herramientas colaborativas despiertan un gran interés en educación ya que se trata de muchas y novedosas aplicaciones y servicios que conducen a una nueva manera de comunicar, formar y aprender a través de la red.
El principal valor que la web 2.0 nos ofrece es la simplificación de la lectura y la escritura en linea, que se traduce en dos acciones sustantivas en el proceso de aprendizaje: GENERAR CONTENIDOS y COMPARTIRLOS ENTRE IGUALES.
Cuando hablamos de estas herramientas, nos referimos básicamente a sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos en un mismo lugar físico. Se puede compartir información en determinados formatos ( audio, texto, vídeo, etc ), y en algunos casos producir conjuntamente nuevos materiales, productos de la colaboración. Muchos de ellos proveen de avanzadas funcionalidades que facilitan tareas como publicación de información, búsquedas, filtros, accesos, privilegios, etc.
Ventajas:
- Propicia la generación de conocimiento.
- Favorece la responsabilidad individual.
- Promueve el pensamiento critico.
- Favorece la adquisición de destrezas sociales.
- Promueve y favorece la comunicación, coordinación e interacción.
- Mejora el logro académico.
- Estimula el uso adecuado del lenguaje.
- Permite desarrollar destrezas de auto-descubrimiento y creatividad.
Desventajas:
- Dependencia de la infraestructura. (medios informáticos)
- Riesgo de una percepción de informalidad.
- Miedo a las nuevas experiencias y a la necesaria adquisición de nuevas técnicas de aprendizaje.
- Brecha digital; No todas las personas disponen de acceso a ellas, lo que hace que esta brecha no se cierre sino que a medida que aparecen nuevas herramientas, se abra más. En este aspecto los Educadores tenemos por delante una labor ardua y grande en la que intervenir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario