EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

jueves, 28 de agosto de 2014

EDUBLOGS EN CENTROS ESCOLARES: Recurso para prevenir y solucionar conflictos. (T.8)

La Educación en España tal y como estamos, hace que día tras día nos asalten muchas dudas. ¿Qué está fallando?, Si un niñ@ va contento y motivado a clase en su etapa en infantil, ¿por qué esto va a peor según avanza el proceso? ¿A qué se debe el absentismo escolar? ¿Cómo podemos hacer que los educandos se "enganchen" al sistema educativo y lo sientan útil a la vez que les haga sentirse útiles a ellos?

Debemos plantearnos estos interrogantes en serio; Si la etapa de la educación infantil, en cuanto a metodología se refiere, despertaba un interés y una motivación entre los discentes, bien con actividades lúdicas, dinámicas o de ocio, y la relación con el profesorado era positiva, ¿por qué no valoramos un cambio?. 

Una solución posible y factible, que puede recuperar en cierto modo estas características, es la utilización de los EDUBLOGS en las aulas.

Los lazos de unión entre educadores y educandos, se afianzan, y la adecuación de los recursos a los tiempos aumentan la atención y el interés, ya que sólo con un verdadero interés por aprender se conseguirá una mejora significativa en el rendimiento.

Los edublogs, constituyen una tipología de blog centrado en la actividad educativa. Pueden tratarse de interacciones docente-alumnos-docente o bien alumno-alumno. En cualquier caso, sus ventajas son numerosas:

- Son fáciles de usar.
- Favorecen la interacción y con ella, el aprendizaje colaborativo.
- Despiertan el interés.
- Estimulan la creatividad.
- Animan a la corrección en la expresión escrita.

Un Edublog puede utilizarse como herramienta entre alumnos dentro de clase o para trabajos colaborativos fuera del aula; puede servir para almacenar los materiales y conocimientos surgidos en el aula o fuera de ella; puede animar al debate gracias a la posibilidad de añadir comentarios. Y sobre todo, ofrece la posibilidad de generar un sentimiento de grupo, de pertenencia a una comunidad, en la que cada miembro siente que aporta algo y colabora a la construcción del conocimiento

Y aunque pesan mucho más las ventajas que los inconvenientes, de estos también existe alguno: pueden utilizar lenguaje agresivo o incorrecto, pueden darse intervenciones fuera de lugar, contener enlaces poco adecuados o simplemente "enemigos habituales de la red" como pueden ser los spam, los trolers, etc.


No hay comentarios:

Publicar un comentario